Es una fruta de forma redondeada de gran tamaño. Tiene un hueso en su interior que guarda la semilla. Depende de las variedades, puede estar muy adherido a la pulpa o se separa con facilidad. La piel es lisa y aterciopelada de color rojo intenso, amarillo anaranjado o rosa pálido.
La mejor temporada para comer esta fruta es mayo, junio, julio, agosto y septiembre; siendo temporada temprana abril y tardía octubre.
Los melocotones tienen diferentes formas de conservación:
¿Por qué consumir los melocotones?
Ingredientes:
Limpiar el pescado, sacar los filetes y poner las espinas a cocer en una cazuela con agua, unas ramas de perejil y una pizca de sal. Pelar la cebolleta, zanahoria y puerro. Picarlos y añadirlos. Dejar cocer de 10 a 15 minutos. Extender los filetes de lenguado. Poner sobre cada uno de ellos una loncha de jamón ibérico , enrollarlos y colocarlos sobre una fuente apta para el horno. Regarlos con un chorrito de aceite y el vino blanco y meter en el horno a 220ºC durante 10 minutos.
Pelar los melocotones, cortarlos en trocitos y rehogarlos en una cazuelita con un poco de mantequilla. Agregar un poco de caldo de pescado y dejar cocer 10 minutos. Triturar y colocar. Servir las popietas de lenguado y acompañar con la salsa de melocotón.